Buscar en el blog

Últimos artículos del blog

Cuida el planeta y tu pelo: la guía eco-friendly para una melena deslumbrante Cuida el planeta y tu pelo: la guía eco-friendly para una melena deslumbrante
¿Lograr un cabello de ensueño mientras salvas el planeta? En Redenhair fusionamos el cuidado capilar con la s [...]

Consejos para cuidar tu pelo en verano Consejos para cuidar tu pelo en verano
¿Te preocupa que tu pelo sufra estragos durante el verano? El verano es un período especialmente duro para el c [...]

¿Mascarilla en pelo seco antes de lavar o después? ¿Mascarilla en pelo seco antes de lavar o después?
Aprender a utilizar los productos para el cuidado del cabello de manera correcta es la clave para lucir un cabello [...]

Alimentos para fortalecer el pelo: claves y dieta saludable Alimentos para fortalecer el pelo: claves y dieta saludable
Alimentarse correctamente no solo es imprescindible para mantener una buena salud en general, sino también para [...]

Caspa grasa: causas,  tratamientos efectivos y prevención Caspa grasa: causas, tratamientos efectivos y prevención
Existe mucha confusión acerca de los diferentes tipos de caspa y los cuidados que se requieren en cada caso.

 Cómo disimular las entradas: peinados, cortes y cuidados del pelo Cómo disimular las entradas: peinados, cortes y cuidados del pelo
Las entradas son el signo de pérdida capilar más común entre los hombres. Lo más habitual es que aparezcan a par [...]

Cómo darse un masaje capilar para estimular el crecimiento del pelo Cómo darse un masaje capilar para estimular el crecimiento del pelo
Normalmente, asociamos los masajes capilares con la relajación. Sin embargo, este tipo de masajes también te p [...]

Rutina de belleza para alargar tus pestañas naturalmente Rutina de belleza para alargar tus pestañas naturalmente
¿Te gustaría conseguir una mirada más sensual y sugerente sin tener que recurrir a tintes, permanentes o ex [...]

Los mejores tratamientos para el pelo quebradizo Los mejores tratamientos para el pelo quebradizo
Tener el pelo áspero y quebradizo es un síntoma de que necesitas prestar más atención al cuidado del cabello.

5 consejos para tapar las canas de forma natural 5 consejos para tapar las canas de forma natural
El uso continuo de tintes y químicos para cubrir las canas puede afectar tanto a la salud del cabello como a la [...]

¿Peine o cepillo? Aprende cómo peinar tu pelo y los accesorios ideales para ti ¿Peine o cepillo? Aprende cómo peinar tu pelo y los accesorios ideales para ti
Peinarse es una parte muy importante de nuestra rutina de cuidado del cabello. Sin embargo, lo solemos hacer de [...]

¿Es malo dormir con el pelo mojado? ¿Es malo dormir con el pelo mojado?
Dormir con el pelo húmedo no es necesariamente perjudicial en sí mismo, pero hacerlo con demasiada frecuencia p [...]

¿Qué es el Minoxidil?

- Categorías : cuidado-pelo

Curiosamente, el Minoxidil fue aprobado en 1979 en Estados Unidos como un tratamiento para la hipertensión, pues su función es vasodilatadora. El Minoxidil se comercializaba en comprimidos y se utilizaba exclusivamente en pacientes hipertensos. Sin embargo, como efecto secundario no deseado se comprobó un efecto en el crecimiento del pelo así como el engrosamiento del cuero cabelludo gracias a los efectos del Minoxidil. De esta forma, a principios de los años 90 se comercializó como loción para el tratamiento de la alopecia, con una concentración inicial del 2% y posteriormente del 5% para combatir la alopecia androgénica en hombres. La loción se comercializaba en una concentración al 2% bajo el nombre de Rogaine.

La versión de Minoxidil en comprimidos se continúa prescribiendo a pacientes con problemas de hipertensión, pero en el caso de la alopecia, se aplica localmente por medio de lociones.

Actualmente Minoxidil al 2% puede ser usado tanto por hombres como por mujeres, pero la loción del 5% solo puede usarse en mujeres bajo prescripción del dermatólogo. Existen muchos laboratorios que lo producen, y las marcas más conocidas son: Rogaine, Regeine, Lacovin ,Ylox, , Kresse, Minoxile, Tricoplus, Locemix y Neoxidil.

Minoxidil en sus diversas variantes como Minoxidil shampoo, Minoxidil foam, Minoxidil spray, Minoxidil champú ahora está libre de patentes.

¿FUNCIONA MINOXIDIL?

Aunque las percepciones y resultados de Minoxidil en diferentes pacientes son diversos y variados, no hay ninguna duda que el tratamiento con Minoxidil tiene resultados visibles en el tratamiento de la alopecia androgénica. Cabe destacar, sin embargo, que Minoxidil no hace que crezca pelo nuevo pero sí estimula enormemente los bulbos. Así pues, no vamos a ver crecer pelo en zonas donde estos bulbos ya no son activos pero sí veremos cómo aquellos que sí lo están aumentan de grosor, y que muchos de ellos que se encuentran debilitados y nos resultan casi imperceptibles van creciendo y ganando volumen con el tiempo, aumentando la densidad.

¿CÓMO ACTUA MINOXIDIL?

Una primera explicación de la forma de actuación de Minoxidil es que, gracias a su efecto vasodilatador, favorece la vascularización de la raíz folicular y por tanto su aporte de oxígeno. Más tarde se hicieron pruebas con otros vasodilatadores y los resultados fueron nulos. Así pues parece que no es la acción de vasodilatador la que hace crecer el cabello.

Lo que sí se sabe es que como tratamiento, el Minoxidil prolonga la supervivencia de los queratinocitos y que estimula la reproducción de los bulbos pilosos.

Hoy día se supone que el Minoxidil actúa estimulando la apertura de canals de potasio, impidiendo que el calcio –que envía la señal a los folículos para que detengan el crecimiento– ingrese directamente a las células.

Cabe también la posibilidad de que sean ambas cosas, de forma sinérgica, las que hacen crecer el cabello. El bloqueo del calcio más la acción vasodilatadora.

Sin embargo, a día de hoy se sigue investigando su mecanismo de acción.

¿QUÉ EFECTOS SECUNDARIOS TIENE EL MINOXIDIL?

Es notorio que todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios indeseados, y Minoxidil no es una excepción. Dentro de los efectos secundarios de Minoxidyl podemos destacar cambios en el vello corporal, crecimiento excesivo de vello, aumento de peso leve, náuseas y vómitos.

¿Y QUÉ EFECTOS SECUNDARIOS TIENE EL MINOXIDIL EN LAS MUJERES?

Uno de los efectos secundarios no deseados del tratamiento de la calvicie con Minoxidil es el crecimiento del pelo en zonas no deseadas como el rostro o el pecho, sobre todo en el caso de las mujeres.

Asimismo puede ocurrir también en algunas pacientes alargamiento, engrosamiento y pigmentación del vello corporal. Esto se desarrolla dentro de 3 a 6 semanas después de comenzar la terapia.

Otro efecto especialmente molesto para la mujer es el aumento en la retención de sal y agua – edema temporal desarrollado en el 7% de los pacientes.

Reacciones de hipersensibilidad como dermatitis de contacto, descamativa y bullosa erupciones, y el síndrome de Stevens -Johnson se han reportado en menos del 1% de los pacientes.

¿EN QUÉ MEJORA REDENSYL A MINOXIDIL?

Utilizando el modelo de evaluación del aumento de la longitud media del folículo (test in vitro de Philpott), se comparó Redensyl® al 1% en comparación con Minoxidil al 1% como referencia para evaluar su potencial de crecimiento del folículo piloso.

Se obtuvieron cabellos de cuatro donantes varones que sufrían de alopecia y se mantuvieron con vida en condiciones normales de cultivo de cabello.

Después de 7 y 10 días se midió el crecimiento del cabello en comparación con el día 0 con fotos para el análisis con resultados espectaculares en ambos casos.

Minoxidil mostró un crecimiento un 118% superior al cabello no tratado, pero el resultado de Redensyl fue espectaculamente superior, con un crecimiento del cabello en un +214% superior con respecto a los varones no tratados.

Así pues, Redenhair consiguió resultados casi dos veces mejores que Minoxidil.

Share

Cerca
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Menú

Compartir

Código QR

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse