Buscar en el blog

Últimos artículos del blog

Prepara el pelo para el otoño: consejos para prevenir la caída estacional Prepara el pelo para el otoño: consejos para prevenir la caída estacional
Si estás buscando respuestas a porqué tu cabello parece tener su propio otoño particular y quieres saber qué pue [...]

¿Qué es la densidad capilar? ¿Qué es la densidad capilar?
Descubre la densidad capilar: ¿Qué es y cómo mejorarla? Exploramos la diferencia entre volumen y densidad capilar y [...]

Ampollas de hidratación para pelo dañado Ampollas de hidratación para pelo dañado
Descubre cómo las ampollas con queratina, vitaminas y extracto de caviar te darán la hidratación ideal para re [...]

Catalasa, imprescindible para frenar las canas Catalasa, imprescindible para frenar las canas
Sabemos que las canas pueden ser un recordatorio no tan bienvenido del paso del tiempo. Pero, ¿qué tal si les d [...]

Entradas en el pelo: ¿se puede frenar su avance? Entradas en el pelo: ¿se puede frenar su avance?
Si has estado mirándote al espejo últimamente y preguntándote si hay algo que puedas hacer para frenar el avance de [...]

Acondicionador anticaída: qué es y cuáles son sus beneficios Acondicionador anticaída: qué es y cuáles son sus beneficios
Te contamos cómo un acondicionador anticaída puede ser la solución para hidratar, fortalecer, estimular y ac [...]

‘Hair Cycling’, la nueva tendencia viral para conseguir un pelo saludable ‘Hair Cycling’, la nueva tendencia viral para conseguir un pelo saludable
¿Qué es la innovadora técnica del Hair Cycling y cómo aplicarla en nuestra rutina de cuidado? ¡Te lo contamos!

Cómo obtener pestañas más gruesas en 3 pasos Cómo obtener pestañas más gruesas en 3 pasos
Te presentamos una guía paso a paso para hacer tus pestañas más gruesas de manera efectiva. ¡Entra al blog y des [...]

Caspa y caída del cabello: Qué hacer cuando aparecen a la vez Caspa y caída del cabello: Qué hacer cuando aparecen a la vez
En este blog descubrirás qué es la caspa, por qué se produce, cómo se relaciona con la caída del cabello y estr [...]

Cómo aplicar fibras capilares en verano Cómo aplicar fibras capilares en verano
Te mostraremos cómo aplicar correctamente las fibras capilares durante la temporada de verano y te daremos algunos [...]

Caída de pelo en verano: Causas y soluciones Caída de pelo en verano: Causas y soluciones
En este blog, te guiaremos a través de las causas de la caída de pelo en verano y te brindaremos soluciones e [...]

Descubre 3 vitaminas claves para revertir las canas Descubre 3 vitaminas claves para revertir las canas
Seguro te ha pasado: te miras al espejo y ahí están, unas canas asomándose en tu cabello ¡No te preocupes! Entra en [...]

¿Existen tratamientos efectivos para la calvicie y la pérdida de cabello?

- Categorías : cuidado-pelo

Motivos de la calvicie

La calvicie afecta a numerosas personas hoy en día, sin distinción de sexo. Los tratamientos capilares que surgen diariamente prometen, en ciertas ocasiones, una regeneración total del pelo como si se tratase de un truco de magia. ¿Qué tratamientos existen? ¿Son realmente efectivos?

No se sabe a ciencia cierta que los tratamientos capilares tengan una efectividad del 100%. Lo que sí es cierto es que ciertos principios activos, vitaminas y nutrientes, junto a una alimentación equilibrada y buenos hábitos de cuidado del cabello, pueden solucionar en gran medida el problema y evitar una caída total del pelo o calvicie irreversible.

Los tratamientos para el cabello deben ser siempre tanto internos como externos. En primer lugar, debemos tener en cuenta que una dieta sana que nos proporcione los nutrientes y vitaminas necesarios previene una posterior caída del pelo o una calvicie prematura. Los suplementos alimenticios puede ser un tratamiento acertado en este caso.

Además, esta alimentación puede y debe combinarse con hábitos adecuados de salud capilar (como un cepillado diario o cortes de pelo de forma regular) que ayudan a sanear la raíz.

Existen también productos y cosméticos para el cabello cuyos principios activos han sido testados clínicamente (como Redensyl, SawPalmetto o Minoxidil), que favorecen el fortalecimiento de la raíz, la estimulación de los folículos pilosos o el aumento de la densidad.

Por último, también se puede optar, cuando la calvicie está muy avanzada, por trasplantes capilares o injertos; pero te recomendamos que antes de llegar a la cirugía pruebes con tratamientos capilares efectivos como Redenhair, que frena la caída y reactiva las fibras capilares antes de que sea demasiado tarde.

¿Qué es la calvicie masculina?

La calvicie masculina es la pérdida de cabello en los hombres. Normalmente sigue el mismo patrón de debilitamiento del cabello y posterior desaparición desde la zona frontal hacia atrás (formando un “M”), y con pérdida del pelo también en la coronilla. Suele estar causado por hormonas o por predisposición genética.

En la calvicie masculina, los folículos pilosos se reducen cada vez más, dejando de producir pelo y parando de forma definitiva el ciclo de crecimiento del cabello.

Para evitar que esto ocurra, hay que acudir al dermatólogo en primer lugar para un diagnóstico correcto (ya que existen diferentes tipos de calvicie o alopecia) y así elegir el tratamiento capilar más conveniente.

¿Por qué se cae el cabello?

La caída de cabello tanto en mujeres como en hombrestiene diversas causas y éstas pueden afectar de una u otra manera según las características de cada persona. La pregunta de porqué se cae el cabello no puede resolverse de manera concluyente pero se conocen algunas de las causas más habituales que pueden provocar la caída: la falta de algún nutriente necesario para el crecimiento del cabello (como hierro, vitamina E, etc), situaciones traumáticas o de estrés, predisposición genética, ansiedad, mala alimentación o uso de productos agresivos para el pelo.

En el caso de caída de cabello en mujeres también puede estar relacionado con el postparto, la menopausia o la alteración hormonal.

¿Qué es la calvicie temporal?

La calvicie temporal es una clase especial de alopecia que generalmente es causada por motivos de estrés, nerviosismo, ansiedad o depresión.

La calvicie temporal puede ser alopecia nerviosa o alopecia areata, ambas reversibles y con una duración determinada, aunque a veces tiende a reaparecer.

La principal diferencia entre ambos tipos de alopecia es que, la alopecia areata suele tener un factor genético y aparece en forma de parches circulares que, de no tratarse, pueden extenderse y acabar en calvicie total. En la calvicie nerviosa, sin embargo, la caída del pelo es de forma difusa durante unos días (cuando la situación de estrés es más fuerte) para luego volver a regenerarse y crecer. En este caso, siempre es temporal y el pelo vuelve a crecer cuando desaparece la causa que ha originado la calvicie.

Se piensa que el mejor tratamiento para esta calvicie temporal es la psicoterapia aunque, tras el diagnóstico médico, también es conveniente utilizar tratamientos alternativos de reactivación del cuero cabelludo o complementos vitamínicos para recuperar el brillo y densidad que tenía el pelo antes de la caída.

¿En qué consiste la calvicie hereditaria?

La calvicie hereditaria es la más habitual entre los hombres con alopecia. La predisposición genética, junto con los niveles de hormonas y el envejecimiento del cabello, es la causa principal de la caída de pelo en un porcentaje muy alto de hombres. La calvicie hereditaria es, en el 90% de los casos, una alopecia de tipo androgénica.

Un adulto medio tiene unos 5 millones de pelos, de los cuales, en el cuero cabelludo se encuentran unos 150000, aproximadamente. Generalmente, un pelo tiene una vida de unos 5 años hasta que muere y crece un promedio de 1,25 centímetros cada mes. Cada cabello emerge de un folículo capilar, que están regulados por hormonas sexuales masculinas, llamadas andrógenos. En la calvicie masculina común (o alopecia androgénica), se pierden normalmente entre 50 y 100 cabellos por día y esta caída está relacionada con la alteración hormonal(de andrógenos, concretamente), que desequilibra el ciclo habitual de crecimiento del cabello, acortándolo y debilitándolo cada vez más hasta que, finalmente, el folículo piloso muere y deja de producir cabello.

¿Cómo puedo tratar la calvicie masculina o femenina con Redenhair?

Cuando exista una calvicie incipiente lo primero es acudir a una cita médica para que la realización de un diagnóstico y, tras esto, lo más apropiado es elegir un tratamiento para la calvicie con productos capilares, como los de la gama Redenhair.Nuestros productos deben ser utilizados para un tratamiento en la fase inicial de la calvicie, ya que también se utiliza de manera preventiva para que ésta no siga avanzando.

Cuando la caída de cabello ha alcanzado una fase muy avanzada y la calvicie es casi total, no existen tratamientos efectivos y la única solución sería la cirugía y los implantes capilares.

Son cuatro los productos que ofrecemos que,sinérgicamente, actúan sobre la calvicie masculina y femenina: el champú regenerativo contribuye a una mayor densificación del cabello y a un fortalecimiento del cuero cabelludo; el acelerador pro-regenerativo, un acondicionador para el cabello que combate la caída actuando directamente en el folículo piloso; el serum capilar compuesto por Redensyl que reactiva la fibra capilar y estimula así la producción de cabello nuevo; y, por último, el suplemento alimenticio con vitaminas y SawPalmetto, que proporcionan nutrientes para el equilibrio y buen funcionamiento del ciclo capilar.

 

Artículos relacionados

Share

Añadir un comentario

Debe estar registrado
Haga clic aquí para registrarse

1 comentarios

Pigmentación capilar - 22/06/2016 20:23:56


Pigmentación capilar Excelente artículo. Hasta ahora no he visto ninguno tan completo. Muchas gracias

Cerca
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Menú

Compartir

Código QR

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse