Buscar en el blog

Últimos artículos del blog

Prepara el pelo para el otoño: consejos para prevenir la caída estacional Prepara el pelo para el otoño: consejos para prevenir la caída estacional
Si estás buscando respuestas a porqué tu cabello parece tener su propio otoño particular y quieres saber qué pue [...]

¿Qué es la densidad capilar? ¿Qué es la densidad capilar?
Descubre la densidad capilar: ¿Qué es y cómo mejorarla? Exploramos la diferencia entre volumen y densidad capilar y [...]

Ampollas de hidratación para pelo dañado Ampollas de hidratación para pelo dañado
Descubre cómo las ampollas con queratina, vitaminas y extracto de caviar te darán la hidratación ideal para re [...]

Catalasa, imprescindible para frenar las canas Catalasa, imprescindible para frenar las canas
Sabemos que las canas pueden ser un recordatorio no tan bienvenido del paso del tiempo. Pero, ¿qué tal si les d [...]

Entradas en el pelo: ¿se puede frenar su avance? Entradas en el pelo: ¿se puede frenar su avance?
Si has estado mirándote al espejo últimamente y preguntándote si hay algo que puedas hacer para frenar el avance de [...]

Acondicionador anticaída: qué es y cuáles son sus beneficios Acondicionador anticaída: qué es y cuáles son sus beneficios
Te contamos cómo un acondicionador anticaída puede ser la solución para hidratar, fortalecer, estimular y ac [...]

‘Hair Cycling’, la nueva tendencia viral para conseguir un pelo saludable ‘Hair Cycling’, la nueva tendencia viral para conseguir un pelo saludable
¿Qué es la innovadora técnica del Hair Cycling y cómo aplicarla en nuestra rutina de cuidado? ¡Te lo contamos!

Cómo obtener pestañas más gruesas en 3 pasos Cómo obtener pestañas más gruesas en 3 pasos
Te presentamos una guía paso a paso para hacer tus pestañas más gruesas de manera efectiva. ¡Entra al blog y des [...]

Caspa y caída del cabello: Qué hacer cuando aparecen a la vez Caspa y caída del cabello: Qué hacer cuando aparecen a la vez
En este blog descubrirás qué es la caspa, por qué se produce, cómo se relaciona con la caída del cabello y estr [...]

Cómo aplicar fibras capilares en verano Cómo aplicar fibras capilares en verano
Te mostraremos cómo aplicar correctamente las fibras capilares durante la temporada de verano y te daremos algunos [...]

Caída de pelo en verano: Causas y soluciones Caída de pelo en verano: Causas y soluciones
En este blog, te guiaremos a través de las causas de la caída de pelo en verano y te brindaremos soluciones e [...]

Descubre 3 vitaminas claves para revertir las canas Descubre 3 vitaminas claves para revertir las canas
Seguro te ha pasado: te miras al espejo y ahí están, unas canas asomándose en tu cabello ¡No te preocupes! Entra en [...]

¿Es malo dormir con el pelo mojado?

- Categorías : cuidado-pelo

Confiesa. Seguro que lo has hecho más de una vez. Sobre todo en verano. 

 

Pero si eres de esas personas que suelen irse a dormir con el pelo mojado, debes saber que este gesto puede causar un impacto negativo en la salud del cabello. Aunque dormir con el pelo húmedo no es necesariamente perjudicial en sí mismo, hacerlo con demasiada frecuencia puede tener consecuencias para tu cabello. 

 

Por eso hoy queremos compartir contigo los motivos por los que decimos que es malo dormir con el pelo mojado y algunos consejos para mejorar el cuidado del cabello y prevenir esos daños.

 

Pero, vayamos al grano.

 

¿Cómo afecta el pelo mojado a la salud de tu cabello?

 

Dormir con el pelo mojado puede debilitar la raíz del cabello y provocar que tu pelo sea más propenso a romperse y a caerse. 

 

Además, el pelo mojado es más sensible a los efectos de la fricción, lo que puede provocar que se enrede con mayor facilidad y se rompa con más frecuencia durante el cepillado. Por eso es importante saber cómo peinar el pelo mojado de manera adecuada. 

 

Por otro lado, la humedad a la que sometemos al cuero cabelludo cuando dormimos con el pelo mojado puede propiciar el crecimiento de bacterias que generen picor y caspa. 

 

Y, en caso de que tengas el cabello teñido o tratado químicamente, te interesará saber que dormir con el pelo mojado puede causar que el color se desvanezca más rápido y que el cabello se vuelva más seco y quebradizo.

 

Así que, con esta información, ya puedes sacar tus propias conclusiones sobre si dormir con el pelo mojado es malo o no es malo para tu salud capilar. 

 

5 tips para prevenir daños en tu cabello al dormir con el pelo mojado

 

Aunque lo más recomendable es dejar que tu pelo se seque por completo antes de acostarte, existen situaciones en las que dormir con el pelo mojado es inevitable.

 

En esos casos, deberás tener en cuenta los siguientes consejos para minimizar los daños en el cabello: 

 

1 - Evita recogerte el pelo 

 

Dormir con un moño o una cola de caballo puede causar tensión en el cabello y dañar los folículos pilosos. Si quieres recoger tu cabello, prueba con una trenza suelta o con el consejo que te damos a continuación.

 

2 - Usa un gorro de ducha o una toalla turbante

 

El pelo mojado es más propenso a enredarse. De modo que, si tienes el pelo largo y quieres evitar que se enrede, utilizar un gorro de ducha o una toalla turbante mientras duermes puede evitarte muchos tirones.

 

3 - Utiliza una funda de almohada de seda o satén

 

Las fundas de almohada de seda o satén son más suaves que las fundas de algodón y reducen la fricción en el cabello. Por eso, usar este tipo de almohadas es lo más recomendable para evitar la debilitación del cabello. Especialmente si sueles dormir con el pelo mojado.

 

4 - Cepilla tu cabello antes de dormir

 

Cepillar tu cabello antes de dormir ayuda a distribuir los aceites naturales desde el cuero cabelludo hasta las puntas. Además, de desenredar el cabello y prevenir su rotura.

 

5 - Hidrata tu pelo en profundidad 

 

La hidratación del cabello es fundamental para mantener su elasticidad y evitar su rotura. Si sueles dormir con el pelo mojado, asegúrate de emplear productos que te ayuden a hidratar el pelo para evitar daños mayores.

 

9 consejos para cuidar tu pelo mojado

 

Tal y como ya indicamos en el artículo sobre cada cuánto lavar el pelo, cada tipo de cabello tiene unas necesidades diferentes y, por lo tanto, necesita unos cuidados diferentes.

 

Es decir, no hay que ofrecer los mismos cuidados a un pelo seco y castigado, que a un cabello con caspa o a un pelo fino con tendencia a la pérdida capilar.

 

Por ejemplo, si tienes el pelo seco y dañado, deberás prestar especial atención a su hidratación. ¿Cómo?

 

1 - Utilizando un champú para pelo seco.

2 - Evitando lavarte el pelo con agua caliente para no resecarlo más.

3 - Aplicando una mascarilla con la que, si quieres, puedes dormir toda la noche.

 

 

En el caso de tener un cabello con caspa, tu objetivo es mantener el cuero cabelludo en perfecto estado. ¿Cómo?

 

1 - Utilizando un champú anticaspa sin parabenos.

2 - Evitando dormir con el pelo mojado.

3 - Masajeando el cuero cabelludo durante el lavado para mejorar la circulación.

 

 

Y, por último, si tienes el pelo fino, escaso y con tendencia la caída del cabello deberás seguir la siguientes indicaciones:

 

1 - Utiliza un champú anticaída.

2 - En lugar de frotar tu pelo con una toalla, envuélvelo con ella para evitar la fricción.

3 - Desenreda el cabello antes de lavarlo en lugar de hacerlo después, ya que el pelo mojado es más débil y se rompe con mayor facilidad.

 

¿Te gustaría tener más información sobre cómo cuidar de tu pelo en casa? 

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Quiero recibir más tips sobre cuidado capilar

Share

Cerca
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Menú

Compartir

Código QR

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse