Buscar en el blog

Últimos artículos del blog

¿Peine o cepillo? Aprende cómo peinar tu pelo y los accesorios ideales para ti ¿Peine o cepillo? Aprende cómo peinar tu pelo y los accesorios ideales para ti
Peinarse es una parte muy importante de nuestra rutina de cuidado del cabello. Sin embargo, lo solemos hacer de [...]

¿Es malo dormir con el pelo mojado? ¿Es malo dormir con el pelo mojado?
Dormir con el pelo húmedo no es necesariamente perjudicial en sí mismo, pero hacerlo con demasiada frecuencia p [...]

Caspa seca: causas, tratamiento y prevención Caspa seca: causas, tratamiento y prevención
Cómo puedes deshacerte de la dichosa caspa seca, picores, molestias y caidas de piel muerta en la mesa. ¿Quieres s [...]

¿Hay alguna solución para hacer crecer el pelo en zonas calvas? ¿Hay alguna solución para hacer crecer el pelo en zonas calvas?
La pérdida de cabello puede convertirse en un problema frustrante para muchas personas, en especial cuando las [...]

7 consejos para mejorar la salud de tu cabello 7 consejos para mejorar la salud de tu cabello
¿Qué consejos deberías tener en cuenta para la salud de tu cabello? Echale un ojo a estas recomendaciones y nos cu [...]

Cómo recuperar el pelo por caída hormonal Cómo recuperar el pelo por caída hormonal
El pelo por caída hormonal es una de las causas más comunes, ¿quieres saber cómo recuperar el pelo por caída horm [...]

Cómo recuperar el pelo quemado por la plancha Cómo recuperar el pelo quemado por la plancha
¿Quieres saber cómo recuperar el pelo quemado por la plancha? Es un problema muy común debido al uso excesivo o ma [...]

Ponle freno a la caída de tus pestañas con un tratamiento regenerador Ponle freno a la caída de tus pestañas con un tratamiento regenerador
Si la caída de pestañas es un problema para ti, déjame decirte que se acabó. Con este post, ponle freno a la caída [...]

Cabello seco: productos y tratamientos para el cabello seco y maltratado Cabello seco: productos y tratamientos para el cabello seco y maltratado
¿Quieres saber cómo tratar el cabello seco? Te traemos los mejores productos y tratamientos para cuidar el cabello [...]

Champú, acondicionador y mascarilla ¿Cuál es el orden correcto para aplicar? Champú, acondicionador y mascarilla ¿Cuál es el orden correcto para aplicar?
El champú, el acondicionador y la mascarilla son productos para el cabello que todos conocemos de sobra, pero… ¿L [...]

El casco láser, la alternativa al trasplante capilar El casco láser, la alternativa al trasplante capilar
Si quieres conocer una alternativa eficaz al trasplante capilar, aquí te dejamos el casco laser de Redenhair, [...]

¿Cada cuánto hay que lavarse el pelo para lucir pelazo sin dañarlo? ¿Cada cuánto hay que lavarse el pelo para lucir pelazo sin dañarlo?
¿Es bueno lavarse el pelo todos los días? ¿Un día sí y otro no? Aclara estas dudas sobre cada cuanto hay que lava [...]

¿Caspa o descamación? Remedios definitivos para acabar con ambos

- Categorías : cuidado-pelo



Dicen que el primer paso para solucionar un problema es identificarlo y eso es exactamente lo que vamos a hacer hoy.

Aunque la diferencia entre caspa y descamación puede ser sutil a simple vista, sus causas son totalmente distintas y saberlas identificar es crucial para poder darles solución.

En este artículo no solo encontrarás las claves para diferenciarlas, sino también los principales remedios para cada una de ellas.

 

¿Te vienes?

 

Diferencia entre caspa y descamación

Para poder determinar si estamos delante de un problema de caspa o de descamación debemos fijarnos en la apariencia de las placas.

 

Cuando se trata de caspa, las placas que se desprenden del cuero cabelludo son más bien grisáceas o amarillentas y relativamente grandes. Como tienen una textura bastante grasienta, es posible que se queden pegadas al cabello en lugar de caer sin más.

 

En el caso de la descamación, en cambio, las placas son mucho más pequeñas, de color blanco o transparentes y con una textura totalmente seca.

 

Estas diferencias en su apariencia se deben a que los problemas que causan su aparición son totalmente distintos.

 

Verás, en nuestra piel encontramos multitud de microorganismos que conviven en ella de manera natural. Pero hay determinadas situaciones, como los cambios hormonales o los periodos continuados de estrés, que pueden producir un desequilibrio en ese ecosistema. Entonces es cuando aparece la caspa.

 

Concretamente, la caspa es el resultado de una proliferación del hongo Malassezia. Un hongo que se alimenta del sebo que se produce en los folículos pilosos y provoca que las células de piel muerta se acumulen en exceso en nuestro cuero cabelludo.

 

Como consecuencia de esta acumulación, el cuero cabelludo sufre un acortamiento de su proceso de renovación celular y puede provocar picores e irritaciones.

 

A diferencia de la caspa, la descamación forma parte de un proceso de renovación celular natural. Lo que ocurre es que cuando nuestro cuero cabelludo se encuentra demasiado seco o deshidratado la piel muerta se desprende con mayor facilidad y entonces es cuando se acumulan los restos de piel sobre nuestros hombros.

 

Y ahora que ya conoces la diferencia entre caspa y descamación…

 

¿Qué te parece si nos centramos en cómo eliminarlas?

 

5 Remedios para la caspa y la descamación del cuero cabelludo

 

Para eliminar la caspa deberemos eliminar el hongo y regular el exceso de sebo que le sirve de alimento. Para ello te puedes apoyar en el poder antifúngico del Árbol de Té, las propiedades calmantes de la lavanda y la capacidad de regular el sebo de la menta.




Mezcla 15 gotas de cada aceite esencial por cada medio litro de champú ¡Y listo! Eso sí, asegúrate de utilizar un champú especial que no contenga ningún derivado del petróleo, como los parabenos, para evitar posibles irritaciones en la piel.

 

Si tienes muchos picores mezcla 100 gr de aspirina con 100 ml de agua y aplícalo en tu cuero cabelludo con un agradable masaje. Deja actuar durante 30 minutos y lávate el pelo con la mezcla anterior. 

 

Bastará con realizar esta operación una o dos veces por semana hasta que los picores desaparezcan por completo.

 

En el caso de la descamación, deberemos hidratar el cuero cabelludo para evitar la sequedad.

 

Para ello puedes utilizar una mezcla de aceite de coco y aceite de jojoba a partes iguales y aplicarla sobre el cuero cabelludo para que actúe durante toda la noche. 

 

La mañana siguiente podrás retirar los restos lavándote el pelo con un champú que no contenga sulfatos, pues volverían a resecar la piel.

También puedes utilizar una mezcla de una parte vinagre de manzana por cada tres partes de agua como acondicionador para equilibrar el PH de tu cuero cabelludo y evitar su descamación.

 

Pero…¿Y si te decimos que puedes conseguir todo esto con un solo producto?

 

El champú anticaspa de Redenhair te protege contra el hongo que produce la caspa, tiene un efecto calmante y antiinflamatorio que elimina los picores, regula el exceso de sebo y regenera la piel del cuero cabelludo para combatir la descamación celular y la caída del cabello.

 

¿Te gustaría saber más acerca de este tratamiento anti caspa y anti descamación?

 

Contacta con nosotros, te atenderemos encantados.

 

Quiero contactar

Share

Cerca
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Menú

Compartir

Código QR

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse